Portada1 Portada2 Portada3
Economía: El Gobierno tomó una nueva medida para agilizar la importación de fertilizantes
03/04/2025 | 74 visitas
Imagen Noticia
El Senasa, a través de una resolución, simplificó los procesos para importar fetilizantes. Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, esto baja el "costo argentino" un 57%. También incluye nuevas pautas sobre trazabilidad y certificación.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso a partir de este jueves nuevas disposiciones para la elaboración, fraccionamiento, distribución, importación o exportación de fertilizantes y enmiendas en el territorio nacional.

“La medida busca optimizar la calidad de los productos utilizados en la agricultura, reducir la carga burocrática y facilitar la integración con los mercados internacionales”, dijo el Senasa en un comunicado.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

En concreto, estos cambios se establecieron a través de la Resolución 214/2025, publicada en el Boletín Oficial, en la que el organismo introduce criterios simplificados para el registro y fiscalización de esos insumos.

Asimismo, garantiza que se cumplan los estándares de seguridad exigidos por las normativas vigentes.

OTRA “DESREGULACIÓN” EN FERTILIZANTES

Además, el texto normativo establece nuevas pautas para la certificación de productos y la trazabilidad en su comercialización.

También incorpora el registro automático para productos ya inscriptos en países considerados de alta vigilancia sanitaria, y suma la figura de aviso de importación para esos insumos, sin requerir autorización previa.

Y cerraron: “Se continuará trabajando en la mejora de los marcos regulatorios para fortalecer la producción agropecuaria y promover el uso responsable de insumos, en línea con las políticas sanitarias del país”.

Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida y afirmó que significará una baja del 57% en el “costo argentino” vinculado a los fertilizantes.

Según el funcionario, esta decisión completa el círculo de desregulación de importación de fertilizantes impulsado por el decreto 101/25, publicado en febrero, en el que se actualizaron de manera integral las disposiciones que rigen los fertilizantes y enmiendas agrícolas.

Así, Sturzenegger explicó que la nueva norma “básicamente da por autorizados todos los fertilizantes de países serios y elimina la necesidad de informar el movimiento del fertilizante a granel excepto para el nitrato de amonio”.

También afirmó que el cambio apunta a agilizar la importación de productos más baratos, lo que se suma a las mejoras impositivas implementadas el ministro de Economía, Luis Caputo.

FERTILIZANTES, A MENOR COSTO

En este marco, citó como ejemplo que el año pasado importar urea con un precio FOB de 390 dólares, costaba por impuestos y cargas 726 dólares.

Pero el “costo argentino”, que es lo que se paga por encima de los 390 del precio internacional, cae de 336 a 144 dólares: una baja de 57%.

“Estas rebajas en el ‘costo argentino’ son el resultado de la motosierra que impulsa el presidente Javier Milei y que mejoran de manera directa nuestra competitividad. La desregulación encima facilita las opciones de importación”, cerró Sturzenegger.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
El girasol vuelve a lucirse: la cosecha cierra con un crecimiento del 25%
Con rindes récord en algunas zonas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hasta 4,5 millones de toneladas su pronóstico productivo, cerca del máximo para los últimos 25 años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una “súper” soja: se aprobó una nueva biotecnología resistente a nematodos y a cuatro herbicidas
El Gobierno le dio el ok a una biotecnología desarrollada por BASF. Tiene protección contra el nematodo del quiste de la soja y a glifosato, glufosinato de amonio, 2,4-D e inhibidores de HPPD.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vuelve a aumentar la nafta desde esta medianoche: la suba rondaría el 2%
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
» Leer más...
Imagen Noticia
El alimento más consumido del mundo: el arroz se infla de mejoramiento genético, de la mano del INTA
El INTA participa de la Fundación PROARROZ, donde se trabaja en el desarrollo de variedades “argentinas” para el cultivo. “Desarrollarlas puede llevar hasta 15 años”, plantean desde el Instituto.
» Leer más...
Imagen Noticia
De la mano del crecimiento en la multiplicación, un gigante de la soja.
Infocampo participó del “Rally de Lanzamientos de Soja” de DONMARIO, desde un campo experimental, con el cruzamiento a mano, en Chacabuco; a la multiplicación en Junín y América.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14518.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra