Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Retenciones: para el Consejo Agroindustrial, la rebaja hará crecer 11% las exportaciones
05/02/2025 | 50 visitas
Imagen Noticia
La estimación del CAA, tras una reunión con integrantes del equipo económico del Gobierno, es que se podrían alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas. En este marco, plantearon el pedido de que la medida continúe después del 30 de junio.

Este martes el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo y dos funcionarios de la cartera agropecuaria se reunieron con los empresarios que representan al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

El tema central fueron las retenciones y los nuevos porcentajes, tras la rebaja aplicada por el Gobierno nacional.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

Luego del encuentro, al cual desde el sector privado calificaron como “positivo”, el CAA elogió la medida del Gobierno pero a la vez pidió -y comunicó que trasladó el pedido en la reunión- “la continuidad de la baja de Derechos de Exportación, así como la profundización”.

En la reunión dialogaron con Pazo, pero también con el Subsecretario de Coordinación de Producción, Santiago Migone y el Subsecretario de Mercados de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Agustín Tejeda.

Según informaron, no participó el secretario del área, Sergio Iraeta.

EL IMPACTO DE MENOS RETENCIONES

“Generará un impacto significativo en las exportaciones, incentivando una mayor comercialización de los stocks, especialmente durante el primer semestre del año. Esto permitiría alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas, implicando un crecimiento interanual del 11%”, aseguraron.

En términos de valor, sostuvieron que las exportaciones agroindustriales “podrían alcanzar los u$s 47.954 millones, con un incremento de u$s 1.738 millones respecto a la estimación previa a la medida”.

“Este aumento responde principalmente a la comercialización de stocks acumulados, con ventas adicionales concentradas en el primer y segundo trimestre del año”, expusieron.

class="imagen " style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; width: 940px; font-size: 16px;"> class="boxAutor" style="box-sizing: border-box; margin: 20px 0px 0px; padding: 0px; font-family: Arial, sans-serif; float: none; width: initial; border-bottom: 0px; display: flex; align-items: center; font-size: 16px;"> class="imagen" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; position: relative; width: 90px; height: 90px; border: 3px solid #92be6d; overflow: hidden; border-radius: 50%;">infocampo class="datos" style="box-sizing: border-box; margin: 0px 0px 0px 10px; padding: 0px;"> class="nombre font_ssp" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; font-family: "Myriad Pro", Myriad, "Liberation Sans", "Nimbus Sans L", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #414141; font-size: 18px; font-weight: 700; line-height: 18px; text-transform: initial; display: initial;">Por Infocampo class="apellido font_ssp" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; font-family: "Myriad Pro", Myriad, "Liberation Sans", "Nimbus Sans L", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; color: #414141; font-size: 18px; font-weight: 700; line-height: 18px; text-transform: initial; display: initial;"> class="redes" style="box-sizing: border-box; margin: 5px 0px; padding: 0px;">  class="content" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 16px;"> class="contenidoNota" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; float: none; width: 940px;">

Este martes el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo y dos funcionarios de la cartera agropecuaria se reunieron con los empresarios que representan al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

El tema central fueron las retenciones y los nuevos porcentajes, tras la rebaja aplicada por el Gobierno nacional.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; position: relative; clear: both;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

Luego del encuentro, al cual desde el sector privado calificaron como “positivo”, el CAA elogió la medida del Gobierno pero a la vez pidió -y comunicó que trasladó el pedido en la reunión- “la continuidad de la baja de Derechos de Exportación, así como la profundización”.

“El CAA recordó que estuvo realizando presentaciones durante 4 años para lograr llevar a cero los derechos a todo el universo de economías regionales”, remarcaron.

En la reunión dialogaron con Pazo, pero también con el Subsecretario de Coordinación de Producción, Santiago Migone y el Subsecretario de Mercados de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Agustín Tejeda.

Según informaron, no participó el secretario del área, Sergio Iraeta.

EL IMPACTO DE MENOS RETENCIONES

“Generará un impacto significativo en las exportaciones, incentivando una mayor comercialización de los stocks, especialmente durante el primer semestre del año. Esto permitiría alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas, implicando un crecimiento interanual del 11%”, aseguraron.

En términos de valor, sostuvieron que las exportaciones agroindustriales “podrían alcanzar los u$s 47.954 millones, con un incremento de u$s 1.738 millones respecto a la estimación previa a la medida”.

“Este aumento responde principalmente a la comercialización de stocks acumulados, con ventas adicionales concentradas en el primer y segundo trimestre del año”, expusieron.

“La reunión fue muy positiva, en un marco de entendimiento del esfuerzo del Gobierno en lograr superávit fiscal y normalizar la macroeconomía, el desafío es seguir trabajando en baja de derechos de exportación que cubran todo el universo de la agroindustria con mecanismos de aplicación simples, que no generen dificultades para las empresas exportadoras”, indicó José Martins, presidente del Consejo Agroindustrial Argentino.

Para el cuerpo empresario, una continuidad de la baja en las retenciones generaría “una señal clave de confianza al sector, mejores condiciones para la planificación productiva y la adopción de tecnologías”.

No obstante, plantearon críticas a los “requisitos de elegibilidad” de los beneficios de baja de derechos: “son de difícil cumplimiento para empresas nacionales con bajo acceso al financiamiento internacional”.

“Por último, el CAA solicitó incluir en este programa de baja de derechos, a los productos derivados bovinos, aviares, nutrición animal y de la pesca”, cerraron.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Casi 1.000 millones de kilos: de la mano de las exportaciones, la yerba mate hizo un récord en 2024
Con Siria como principal mercado, las exportaciones de la cadena yerbatera volvieron a crecer el año pasado. Se enviaron al exterior 44 millones de kilos y, en total, el ingreso de hoja a los secaderos fue el máximo histórico.
» Leer más...
Imagen Noticia
El agro hace su aporte: el año inició con un aumento del 36% en la liquidación de divisas
Las empresas que exportan granos y subproductos ingresaron más de U$S 2.000 millones en el primer mes del año, pese a los malos precios internacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dudas sobre la cosecha de trigo: las estimaciones oscilan entre 14 y 20 millones de toneladas
Son proyecciones privadas, a la espera de las oficiales y de las bolsas de cereales. Desde el exterior apuntan a un volumen de 18 millones. Campaña con números ajustados por la suba de costos y la caída de precios internacionales
» Leer más...
Imagen Noticia
Los golpes de calor impactan en la soja: ¿cómo disminuir su efecto?
Para evitar que las altas temperaturas provoquen un estrés severo en las plantas, afectando negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento, una tecnología bioestimulante se transforma en una solución innovadora.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno formalizó la baja de retenciones para granos y su eliminación en economías regionales
El decreto 38/2025 determina que, para el caso de los granos, accederán al “beneficio” quienes liquiden “al menos el 95% de las divisas respecto de esas mercaderías” en hasta 15 días.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14266.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra