Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Los golpes de calor impactan en la soja: ¿cómo disminuir su efecto?
29/01/2025 | 300 visitas
Imagen Noticia
Para evitar que las altas temperaturas provoquen un estrés severo en las plantas, afectando negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento, una tecnología bioestimulante se transforma en una solución innovadora.

Las frecuentes olas de calor que están ocurriendo en Argentina encienden las alarmas sobre sus efectos en los cultivos en gran parte del país, ya que las altas temperaturas pueden provocar un estrés severo en las plantas, afectando negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento.

El estrés por calor puede manifestarse con una reducción de la fotosíntesis, disminuyendo su capacidad de producir energía e impactando directamente en su crecimiento.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

Además, las altas temperaturas pueden dañar la absorción de nutrientes y la regulación del agua, en tanto que la evaporación se acelera y provoca una pérdida excesiva de agua en las plantas.

El estrés por calor también puede causar la caída prematura de flores y vainas, reduciendo significativamente el rendimiento.

En este sentido, Federico Ceccon, responsable técnico de ventas (RTV) de Compo Expert para la zona de Córdoba y San Luis, planteó que nuevas tecnologías y bioestimulantes específicos que ofrece la empresa para cultivos como soja y maíz permiten a la planta soportar el golpe de calor y la recuperación de aquellas que hayan sufrido ese estrés.

ESTRATEGIAS PARA AVANZAR ANTE EL CALOR

La propuesta incluye a Basfoliar Spyra, un producto desarrollado específicamente para el manejo de distintos tipos de estrés (incluido el térmico) mediante el aporte de sustancias vitamínicas, polisacáridos y un aminograma particularmente definido para prevenir este tipo de daños.

mail

Por otra parte, el bioestimulante Basfoliar Algae es un producto más orientado a la recuperación del cultivo post-estrés gracias a su ya conocida fórmula que permite una rápida recuperación de las plantas y cultivos. Basfoliar Algae, que contienen una alta concentración de aminoácidos, permiten una rápida recuperación de la planta.

También se suma Basfoliar Soja, un fertilizante hidrosoluble, que aporta los macro y micronutrientes necesarios para que, después del estrés, la planta tenga los elementos para formar su estructura y continuar con el proceso de crecimiento.

“Hace varios años que estamos en el mercado y tenemos respuestas -como mínimo- de cuatro quintales y que llegan a once quintales con el uso de nuestros productos, debido a que recuperamos a las plantas más rápidamente de ese estrés sufrido”, explicó Federico Ceccon.

EL MOMENTO PRECISO

Ceccon agregó que “sugerimos hacer la aplicación antes de la ola de calor“.

Si el productor no llega, podría hacerlo luego del estrés, cuando se produzca algún descenso de temperatura o alguna lluvia, ya que “estimularíamos a la planta para una recuperación más rápida”.

Los tratamientos están recomendados para todas las áreas agrícolas del país, para cultivos tanto intensivos como extensivos (maíz, soja, girasol, maní, papa), ya que todos sufren el estrés calórico, con mayor o menor tolerancia. Compo Expert tiene presencia con representantes técnicos de venta y asesores en todas las áreas.



El especialista fue muy claro en plantear la importancia de la nutrición de los cultivos, no solo para afrontar el estrés, sino también para obtener mejores resultados en términos de rendimiento y calidad.

“El aumento de los kilos que sacamos de los lotes paga la aplicación y le deja al productor plata en el bolsillo, que es lo más importante. Estamos hablando de una relación beneficio/costo de entre 3 y 4 a 1. El aumento de la producción va de la mano de la mejor calidad del grano”, sentenció.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Retenciones: para el Consejo Agroindustrial, la rebaja hará crecer 11% las exportaciones
La estimación del CAA, tras una reunión con integrantes del equipo económico del Gobierno, es que se podrían alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas. En este marco, plantearon el pedido de que la medida continúe después del 30 de junio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Casi 1.000 millones de kilos: de la mano de las exportaciones, la yerba mate hizo un récord en 2024
Con Siria como principal mercado, las exportaciones de la cadena yerbatera volvieron a crecer el año pasado. Se enviaron al exterior 44 millones de kilos y, en total, el ingreso de hoja a los secaderos fue el máximo histórico.
» Leer más...
Imagen Noticia
El agro hace su aporte: el año inició con un aumento del 36% en la liquidación de divisas
Las empresas que exportan granos y subproductos ingresaron más de U$S 2.000 millones en el primer mes del año, pese a los malos precios internacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dudas sobre la cosecha de trigo: las estimaciones oscilan entre 14 y 20 millones de toneladas
Son proyecciones privadas, a la espera de las oficiales y de las bolsas de cereales. Desde el exterior apuntan a un volumen de 18 millones. Campaña con números ajustados por la suba de costos y la caída de precios internacionales
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno formalizó la baja de retenciones para granos y su eliminación en economías regionales
El decreto 38/2025 determina que, para el caso de los granos, accederán al “beneficio” quienes liquiden “al menos el 95% de las divisas respecto de esas mercaderías” en hasta 15 días.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/14228.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online


Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra