Portada1 Portada2 Portada3
Economía: Finalizó la cosecha de soja: 50,5 millones de toneladas, más del doble que el año pasado
05/07/2024 | 430 visitas
Imagen Noticia
Este volumen representa además un incremento del 6% con respecto al promedio de producción del período 2018/22, que se ubicó en 47,4 millones de toneladas. Por otro lado, recortan en 500.000 toneladas el pronóstico para el sorgo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada la cosecha de soja, con un acumulado de 50,5 millones de toneladas.

Este volumen representa un incremento del 6% con respecto al promedio de producción del período 2018/22, que se ubicó en 47,4 millones de toneladas.

class="inreadBox" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 20px 0px 0px; font-family: Arial, sans-serif; position: relative; clear: both; font-size: 16px;"> class="banner" style="box-sizing: border-box; margin: 0px auto 20px; padding: 0px; text-align: center;">
class="banner-mobile flex-center only-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px; display: flex; align-items: center; justify-content: center;"> class="inread-mobile" style="box-sizing: border-box; margin: 0px; padding: 0px;">

En la cosecha que finalizó, el rinde fue de 29,9 qq/ha, el segundo más alto de las últimas cinco campañas según la bolsa porteña.

Con respecto al ciclo 2022/23, la mejora fue superior al 100%, porque como se recordará, en esa campaña el poroto apenas llegó a 21 millones de toneladas, en el contexto de una sequía devastadora.

LOS NÚMEROS DE LA SOJA

La campaña 2018/19, con casi 52 millones de toneladas, había sido la última en la que se había logrado superar la barrera de 50 millones. Luego el cultivo cayó en un espiral descendente. Primero hasta 47 millones de toneladas y luego por debajo de 45 millones, hasta culminar en el desastre de la 2022/23.

Al momento de analizar el desempeño de la oleaginosa por regiones, los mejores rendimientos de la reciente campaña se alcanzaron en la zona Núcleo norte, con 38,5 qq/ha, seguido por el Núcleo Sur con 36,9 qq/ha y el sur cordobés, con 32,5 qq/ha. En el otro extremo del listado, el desempeño más bajo se vio en el NEA, con 17,9 qq/ha.

bcb1

UN MAL RECUERDO

Según las estadísticas que recopila la BCBA, la campaña de soja 2022/23 quedará como uno de los ciclos más fatídicos del poroto, al menos desde que se expandió su siembra a mediados de la década del 90´.

Las 21 millones de toneladas que se registraron fueron menos de la mitad de las 43,3 millones de toneladas que se cosecharon en el ciclo previo. Un desplome interanual del 52%, que pegó de lleno en los bolsillos de los productores y en el ingreso de divisas.

En ese momento, la Bolsa analizó los rindes y los números causaron estupor. En esa campaña, el rinde promedio se desplomó a 15,4 qq/ha, el valor más bajo en la última década y representó una caída del 45% interanual.

LOS CEREALES, CON REALIDADES DISPARES

Con respecto al maíz, en la última semana la entidad señaló que la cosecha de maíz con destino para grano comercial avanzó a buen paso,  sobre todo en el norte y centro del área agrícola.

En paralelo, los rindes en el centro y norte cordobés empezaron a confirmar un desempeño por encima de las expectativas iniciales.

De este modo, se cosechó el 62,9% del área estimada, con rindes medios que se ubican en 67,5 qq/ha y ante este panorama, mantuvieron la proyección de cosecha en 46,5 millones de toneladas.

El dato negativo de la campaña gruesa llegó por el lado del sorgo. La variación de rindes en el norte del área agrícola recortó las proyecciones, que cayeron en 500.000 toneladas y hasta el momento perfilan un volumen de producción de 3 millones de toneladas. 
Redacción: Infocampo
Producción: NT Periodismo
Dirección: NormaTorres


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Retenciones: para el Consejo Agroindustrial, la rebaja hará crecer 11% las exportaciones
La estimación del CAA, tras una reunión con integrantes del equipo económico del Gobierno, es que se podrían alcanzar exportaciones por 98,1 millones de toneladas. En este marco, plantearon el pedido de que la medida continúe después del 30 de junio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Casi 1.000 millones de kilos: de la mano de las exportaciones, la yerba mate hizo un récord en 2024
Con Siria como principal mercado, las exportaciones de la cadena yerbatera volvieron a crecer el año pasado. Se enviaron al exterior 44 millones de kilos y, en total, el ingreso de hoja a los secaderos fue el máximo histórico.
» Leer más...
Imagen Noticia
El agro hace su aporte: el año inició con un aumento del 36% en la liquidación de divisas
Las empresas que exportan granos y subproductos ingresaron más de U$S 2.000 millones en el primer mes del año, pese a los malos precios internacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dudas sobre la cosecha de trigo: las estimaciones oscilan entre 14 y 20 millones de toneladas
Son proyecciones privadas, a la espera de las oficiales y de las bolsas de cereales. Desde el exterior apuntan a un volumen de 18 millones. Campaña con números ajustados por la suba de costos y la caída de precios internacionales
» Leer más...
Imagen Noticia
Los golpes de calor impactan en la soja: ¿cómo disminuir su efecto?
Para evitar que las altas temperaturas provoquen un estrés severo en las plantas, afectando negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento, una tecnología bioestimulante se transforma en una solución innovadora.
» Leer más...
http://www.ntperiodismo.com.ar/inicio/noticia/13385.html
	Twitter
Facebook
Youtube
NT Radio Online


Escuchanos en tu celular:

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ntperiodismo.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Déjanos Tu Opinión y Sugerencias
Votar
horóscopo

empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
mapa de
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    NT Periodismo Digital

    Facebook: NT Periodismo
    Twitter: @ntperiodismodi1
    Youtube: NT Periodismo
    Claro: 3583 487565
    Email: ntperiodismo77@gmail.com

    Jovita - Córdoba - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra